CINE DIGITAL
El cine digital comprende todos los aspectos del proceso de realización de una película, desde la producción y la posproducción hasta la distribución y la proyección.
Si bien las cámaras digitales no son una novedad y hace algún tiempo que en los estudios de posproducción se usan equipos digitales para editar y masterizar largometrajes y animaciones, la distribución y proyección totalmente digital se han incorporado recientemente para completar la cadena.
Una película producida o convertida digitalmente puede distribuirse a las salas de cine por satélites, medios físicos o redes de fibra óptica. La película digitalizada se almacena en una computadora servidor que la "sirve" a un proyector digital en cada proyección.
El cine digital es aquel que utiliza la tecnología digital para grabar, distribuir y proyectar películas. Generalmente, se caracteriza por la alta resolución de las imágenes, porque prescinde de algunos aspectos asociados a la proyección mecánica de las películas y por las sobresalientes posibilidades de post-producción por medios informáticos. Sin embargo el cine celuloide contiene más resolución e información en el fotograma que el cine digital, sobre todo el matizado del color es más natural y puro y la resolución mayor.
El cine digital se graba utilizando una representación digital del brillo y el color en cada píxel de la imagen, en lugar de quedar fijada por emulsión química en el filme de celuloide tradicional. La película final puede ser distribuida vía disco duro, DVD o satélite, y puede proyectarse usando un proyector digital en lugar del proyector tradicional.
